Cavazos Salazar, Rosario Lucero and Ochoa Jiménez, Sergio (2016) Modelo diagnóstico de cultura organizacional en procesos de educación a distancia de la FIME-UANL. Ciencia UANL, 19 (77).
|
Archive
Modelo diagnóstico de cultura organizacional en procesos de educación a distancia de la FIME.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution. Download (181kB) | Preview |
Abstract
El término cultura describe hábitos, acciones y suposiciones que los miembros o una sociedad han aprendido, tienen en común y han asumido como valores: la cultura provee estructuras y reglas implícitas acerca de cómo deben convivir las personas: trabajar juntas y resolver sus conflictos. (1) En general, la cultura se entiende como una “programación mental” colectiva de las personas en un ambiente determinado; es decir, no como una característica individual, sino un colectivo de personas condicionadas por la misma educación y experiencia de vida. Las personas tienen estos “programas mentales”, los cuales se desarrollan en la familia, en la etapa de la niñez y se refuerzan en las escuelas y organizaciones.
Item Type: | article | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Creators: |
|
|||||||||
Subjects: | CONACYT > info:eu-repo/classification/cti/4 | |||||||||
Divisions: | Dirección de Educación Digital | |||||||||
Depositing User: | Admin Eprints | |||||||||
Date Deposited: | 16 Oct 2017 20:03 | |||||||||
Last Modified: | 14 Aug 2018 19:37 | |||||||||
URI: | http://riacti.uanl.mx/id/eprint/15 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |